a) Señales Preventivas.
Tienen por objeto advertir la existencia y naturaleza de un peligro, o el cambio de situación en la vía pública. Los conductores están obligados a tomar las precauciones necesarias que se deriven de ellas.
1. Forma y Color
Por lo general son en forma cuadrada y están colocadas de manera que forman un rombo, dichas señales tienen un fondo de color amarillo con símbolos negros.
2. Uso
Las señales preventivas se usarán en los siguientes casos:
- Cambios sensibles en el alineamiento horizontal y vertical.
- Intersecciones inesperadas por el conductor.
- Reducción o aumento en el número de carriles.
- Cambios del ancho del pavimento
- Pendientes peligrosas.
- Condiciones deficientes en la superficie de rodamiento.
- Escuelas y cruces de peatones.
- Cruces de ferrocarril a nivel.
- Accesos a vías rápidas.
- Posibilidad de encontrar ganado en el camino.
- Proximidad de un semáforo.
- Cualquier otra circunstancia que pueda representar un peligro en el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario